Capítulo 40: No es serio este cementerio


Rodando el segundo booktrailer de Cómo ser feliz un domingo por la tarde
Como en Thriller pero con ciervos y ardillas

Una cosa que teníamos clara desde el principio era que, si hacíamos un booktrailer para Cómo ser feliz un domingo por la tarde, tenía que ser en un cementerio. Pero no en un cementerio triste y aciago, sino en uno soleado, con florecillas y animalillos del bosque por todas partes. Este es el cómo se hizo del booktrailer #2, también llamado el del cementerio (como si fuera un capítulo de Friends en el que, en vez de al bar, van al camposanto más cercano).

EL RODAJE

Lo rodamos durante una tarde de primavera con cero presupuesto y mucha ilusión (la ilusión y las ganas de hacer cosas que no falten). Primero fuimos a ver tulipanes a un festival de tulipanes donde había muchos tulipanes pero no tantos como pensábamos. Y después fuimos a un cementerio. Y luego a otro. El resumen de la jornada sería algo así:

Tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán… ¡lápida!

El festival de los tulipanes. Tulipfest de Holland.
Tulipán, tulipań, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán, tulipán…

Lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida, lápida… ¡ciervo!

Si en Bilbao hay un bar en cada esquina, en Michigan hay una iglesia o un cementerio. O una ardilla. Tuvimos que visitar varios camposantos, porque resulta que el primero al que fuimos estaba plagado de banderines americanos por todas partes (era un cementerio de lo más patriótico). Y como el libro es cero americano, grabamos un par de escenas y decidimos buscar un camposanto más neutral. En el segundo cementerio no había banderas americanas ni de ningún otro país, pero sí ciervos americanos. Y no uno ni dos, sino un montón de ciervos danzando y comiéndose las flores de los muertos (lo cual explicaría que casi todas fueran de plástico, claro). Aquí grabamos más escenas.

No es serio este cementerio
Atardece, que no es poco

Este de arriba es un tercer cementerio. Aquí no había ni rastro de animalillos del bosque, y encontramos una lápida igual que la de la portada, qué maravilla. Nunca había visto lápidas de tantas formas, tamaños y materiales diferentes, todas juntas y revueltas. Pasear por un cementerio es muy parecido a recorrer el pasillo de los cereales en un supermercado: es fácil perderse y difícil decidirse.

Después fuimos a la playa. En realidad, lo que tienen aquí son lagos, pero estos son tan grandes que es como si fueran mares: con sus olas cerca y sus barcos a lo lejos. Y faros. No hay lago que se precie sin su respectivo faro: unos con fantasma dentro y otros normales, sin chicha ni limonada. Y, aunque parezca mentira, el faro que se ve en la foto de abajo, a lo lejos, es ESTE MISMO FARO. Ver para creer.

Escenas en la playa del booktrailer de Cómo ser feliz un domingo por la tarde
Equipo Gwendolyne

EL EQUIPO

El booktrailer del gato apocalíptico fue realizado por Roberto (fan de Disney) y protagonizado por un gato (fan del apocalipsis). Y este segundo ha sido dirigido por Antonio (fan de las Spice Girls) y protagonizado por Maripaz (fan de Ojete Calor). A Maripaz le tenemos que pedir perdón porque tuvo que repetir su frase doscientas veces delante de la lápida de un desconocido (lo dijo seria, divertida, con acento andaluz, sin acento, más rápido, más despacio…) y, total, para que luego no supiéramos cómo quitar la música para que se la oyera (si mal no recuerdo, lo que dice en el plano final es algo así como “¿Sabes lo que te digo? Que sin ti estoy mucho mejor”). Las flores se las cogimos prestadas al señor de la tumba de al lado, pero luego se las devolvimos. Maripaz también es la autora de la frase “Todo son detalles en la vida y en Eurovisión; por lo tanto, Eurovisión es vida”.

Muchas gracias también a Brett y a Michelle por llevarnos de excursión sin quejarse en ningún momento, y a Ane por su santa paciencia y porque casi se la come un ciervo en el cementerio.

Aquí el resultado:

BOOKTRAILER #2

Booktrailer #2

2 respuestas a “Capítulo 40: No es serio este cementerio”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: